La misoginia y la mala conducta sexual se extienden entre los adolescentes

by - agosto 17, 2025

 

Artículo original publicado el 26 de diciembre de 2024 en koreatimes.co.kr

Original por: KTimes

Traducción por: Lizzy Z.


Una mujer pasa junto a un cartel sobre la prevención de delitos de deepfake, colocado frente al Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales Digitales en Seúl, el 6 de noviembre. Yonhap


Hasta el miércoles, los adolescentes representaban hasta el 81,2 % de los detenidos por crear contenido deepfake ilegal este año, lo que pone de relieve una preocupante normalización de conducta sexual inapropiada entre los jóvenes.

Si bien el fenómeno suele asociarse con la generación de los "nativos digitales" expertos en tecnología, la causa principal reside en una comprensión distorsionada del género y la sexualidad entre los adolescentes.

La exposición a contenido para adultos en línea ha resultado en la adopción de comportamientos que degradan al sexo opuesto, se difunden como una forma de entretenimiento y alimentan el odio.


Las redes sociales amplifican la cultura misógina.

Los adolescentes en plataformas como Instagram y X comparten con frecuencia publicaciones como "El Credo de las Chicas", una lista que dicta los comportamientos que las mujeres "deben seguir".

Por ejemplo, "La voz de las mujeres no debe superar los 80 decibeles", "Las mujeres deben responder a los hombres en tres segundos", "La única falda que las mujeres pueden usar es un delantal" y "Los únicos sonidos que una mujer debe hacer son los de lavar los platos y ayudar a su esposo por la noche". Lo que antes eran opiniones extremistas, limitadas a foros dominados por hombres, ahora circulan ampliamente en las principales plataformas de redes sociales.

“Aunque la sociedad ha dejado de etiquetar abiertamente a las mujeres como 'ciudadanas de segunda clase', algunas personas siguen resistiéndose a la igualdad de género”, afirmó Heo Min-sook, investigadora legislativa especializada en violencia sexual. “Estos sentimientos encuentran una vía de escape en espacios anónimos en línea”.



Una cuenta de "confesiones" en X que recopila historias de mala conducta sexual ajena y afirma ofrecer perdón. Capturado de X.

 

Normalización de los delitos sexuales como bromas

A la preocupación se suman las cuentas de "confesión" en redes sociales, donde adolescentes admiten con naturalidad actos de conducta sexual inapropiada. Por ejemplo, un usuario escribió sobre "masturbarse en el asiento de una chica después de la escuela". Los administradores anónimos de estas cuentas suelen responder con gestos de perdón antes de compartir los mensajes públicamente.

“Hablar de experiencias de violencia sexual se ha convertido en una forma de entretenimiento”, afirmó Lee Myung-hee, secretaria general de la Asociación de Mujeres de Dongseoul. “Estos comportamientos se están reinterpretando como memes, lo que reduce la culpa y fomenta la participación”. El lenguaje misógino también es frecuente entre los adolescentes. Nombres como “Hyeji” o “Sujin” se utilizan para ridiculizar a sus compañeros por su poca habilidad para jugar, lo que recuerda cómo algunos adultos se burlan de los malos conductores llamándolos “Señora Kim”.

Los expertos advierten que, a menos que se aborden las visiones distorsionadas de algunos adolescentes sobre el género y la sexualidad, seguirán encontrando maneras de cometer delitos, incluso si las penas por actos como la creación de contenido deepfake se endurecen. “El castigo es crucial, pero la educación es igual de importante”, afirmó Heo. “Desde pequeños, los niños deben comprender por qué es necesario ver a los demás como iguales y por qué burlarse u odiar a otros es perjudicial”.

Sin embargo, en muchas escuelas aún falta una educación sexual significativa. Las quejas sobre el contenido y los instructores han llevado a un enfoque pasivo, y muchas escuelas evitan las clases interactivas o basadas en el debate.

Un análisis realizado por el diputado Park Sung-joon, del Partido Democrático de Corea, reveló que el 64,6 % de las escuelas a nivel nacional utilizaron métodos basados en conferencias para la educación sexual este año, un enfoque de enseñanza que, según los expertos, es mucho menos eficaz que los métodos participativos.

A menos que las escuelas impartan clases integrales y participen en debates sobre la igualdad de género, los expertos temen que estos comportamientos dañinos y profundamente preocupantes persistan, socavando los esfuerzos para combatir los delitos arraigados en el odio y la misoginia.

 

Este artículo del Hankook Ilbo, publicación hermana de The Korea Times, es traducido por un sistema de inteligencia artificial generativa y editado por The Korea Times.

 

 

 

Artículo original en inglés: https://www.koreatimes.co.kr/www/nation/2024/12/113_389181.html

*Este artículo es una traducción sin ningún intento de plagio.

 

You May Also Like

2 comments

  1. Boa tarde. Um excelente domingo e bom início de semana. Infelizmente, essa é uma realidade mundial. Muito triste 😢.

    ResponderBorrar
  2. Aunque no lo parezca, en estos tiempos hay mucha misoginia en la sociedad, excelente post. Un abrazo y feliz semana

    ResponderBorrar

Muchas gracias por comentar :) críticas constructivas son bien recibidas n.n