¿Qué es el Yuri? Contenido sobre mujeres queer en los medios japoneses.

by - junio 29, 2025

 

Artículo original publicado el 25 de octubre de 2022 en tofugu.com

Original por: Emily Suvannasankha

Traducción por: Lizzy Z.



Conoces el “amor de los chicos” (BL), pero ¿qué pasa con el amor de las chicas?

 

Probablemente hayas oído hablar del Boys' Love, o BL, un género muy conocido en Japón que se centra en las relaciones románticas entre personajes masculinos. Pero ¿te has parado a pensar dónde están todas las mujeres LGBTQ+ en los medios japoneses? Yo sí. Por suerte para todos, aunque no lo creas, existe un género prácticamente equivalente al BL, llamado "yuri" (百合, literalmente "lirio").

Yuri presenta relaciones homosociales románticas/pseudorrománticas entre personajes femeninos. En este artículo, abordaré brevemente la historia del yuri, repasaré algunos clásicos y recomendaré buenos animes y mangas para empezar. Después de leer, espero que pienses (y quizás gastes un dólar) en todo el yuri que aún no has disfrutado. Yuri no es tan popular como el BL, pero con tu apoyo moral y financiero, ¡podría serlo!

¿No te gusta leer?

¿O estás demasiado cansado de ser una minoría sexual en este mundo como para leer todo este artículo? Escucha el episodio del podcast que grabé con Kanae. Puedes escucharlo mientras alimentas a tu gato, llevas un sombrero o realizas cualquier otra actividad sáfica. ¡Qué práctico! Si quieres saber más sobre yuri (y sé que sí), escucha el episodio del podcast o sigue leyendo este artículo.

 

¿QUÉ ES EL YURI?

Yuri se utiliza a menudo para referirse a manga, anime e historias que muestran relaciones entre mujeres.

Quizás te preguntes qué significa esta palabra "yuri" que estoy usando. Para empezar, yuri (百合) significa literalmente "lirio" en japonés. Empezó a usarse para describir las relaciones queer entre mujeres en la década de 1970. Se cree que Barazoku (薔薇族, o "tribu rosa"), la primera revista japonesa comercial para hombres gay, acuñó el término yurizoku (百合族, o "tribu lirio") para la comunidad lésbica en Japón, en contraste con la comunidad gay masculina, o "tribu rosa". Esto dio origen al término coloquial yuri que conocemos y apreciamos hoy en día, a menudo usado para referirse al manga, el anime y las historias que muestran relaciones entre mujeres.

Pero la definición exacta de yuri depende de a quién le preguntes y de si se trata de un profesional del marketing de anime o no. Algunas personas, incluyendo a estos profesionales, definen yuri como cualquier historia que se centra principalmente en personajes femeninos, independientemente de si ocurre algo queer. Así es como los cuentos de "chicas que simplemente se divierten y no son gays" suelen clasificarse como yuri, según los estándares de la industria. Esta definición abarca sentimientos de cercanía sentimental, amistad y/o "skinship"1 entre mujeres sin definirla necesariamente como actividad LGBTQIA+.

Por otro lado, para algunas personas, una obra solo se considera yuri si su contenido queer trasciende el subtexto. Por lo tanto, la pregunta "¿Esto puede ser yuri, pero es gay?" puede atormentarte cada vez que te lances a una historia que se promociona como yuri. ¿Será una amistad sospechosamente intensa durante toda la serie, o los personajes aspirarán a algo más que simples amigas? Como es tradición en las historias sáficas, quizás tengas que esperar bastante tiempo para descubrirlo.

En definitiva, tú mismo puedes definir el yuri con claridad. Dicho esto, las historias japonesas se están volviendo cada vez más atrevidas y explícitas. ¡Así que los límites en torno al género yuri podrían cambiar algún día!

HISTORIA DEL YURI


Ahora ya sabes qué es el yuri, pero ¿cuánto tiempo lleva existiendo? No tanto, al menos en su forma moderna. Solo en las últimas décadas ha tenido suficiente material para convertirse en un género plenamente desarrollado. Aun así, muchos yuri tienden a deambular por las aguas tranquilas y poco profundas de lo "casi gay", lo que dificulta determinar con precisión dónde surgió la verdadera identidad queer.

¡Difícil, pero no imposible! Desde Takarazuka hasta las "amistades románticas" de Clase S y las lesbianas de Sailor Moon, el yuri tiene una rica historia a lo largo del siglo XX. Así que saquemos nuestras chinchetas gays e intentemos identificar, ¿de acuerdo?

Takarazuka: Compañía de teatro exclusivamente femenina (década de 1910)

En Takarazuka, las mujeres desempeñan todos los papeles, incluidos los masculinos.

En primer lugar en la historia del yuri se encuentra la Takarazuka Revue, una compañía teatral japonesa compuesta exclusivamente por mujeres, fundada en Hyōgo en 1913. En Takarazuka, las mujeres interpretan todos los papeles, incluidos los masculinos, llamados otokoyaku (男役). Originalmente, fue fundada por un hombre que quería que sus miembros "modelaran" la forma ideal de ser hombre y mujer, para que las otokoyaku supieran lo que es ser hombre y se convirtieran en mejores esposas. ¡Uf! Con el tiempo, sin embargo, Takarazuka se volvió más empoderadora, mostrando cómo las mujeres pueden desafiar los roles de género y superar las barreras sociales con su presentación de género.

Es cierto que Takarazuka no es "explícitamente" gay, ya que su imagen pública oficial en Japón tiende a centrarse más en el empoderamiento femenino que en la identidad queer femenina. Pero sin duda influye en el género yuri y merece una mención, aunque solo sea por la gran cantidad de comportamiento gay y afín a la homosexualidad que se da en torno a ella. El público (a menudo mujeres) crea clubes de fans enteros basados ​​en su devoción por cada actor popular de Takarazuka, y algunos actores incluso tienen relaciones románticas con otras mujeres.

Además, ¡la inconformidad de género inherente de Takarazuka es bastante queer en sí misma! Así que si te interesa el yuri y otros contenidos sobre mujeres que aman a las mujeres, definitivamente vale la pena echarle un vistazo.

Clase S: ​​Movimiento literario que presenta la hermandad en las escuelas para niñas (década de 1910 -)

¿Y qué hay de la ficción wlw?, te preguntarás. Bueno, posiblemente la primera influencia en el yuri fue un grupo literario llamado Clase S a principios del siglo XX, que alcanzó su auge en la década de 1930. Especialmente antes de la Segunda Guerra Mundial, las niñas en Japón solían ser enviadas a escuelas solo para chicas. ¿Te imaginas cómo este mundo sin hombres influyó en el género yuri? Así es, los orígenes del yuri se basan principalmente en las "amistades románticas" entre colegialas, lo que refleja la cercanía real que las niñas tienen en estos entornos exclusivamente femeninos. La novela que dio origen a esto se titula Hanamonogatari (花物語), de la popular escritora Yoshiya Nobuko. Hanamonogatari se ambienta en un dormitorio femenino y, de hecho, representa la conexión romántica y sexual entre las estudiantes.

Los orígenes del yuri están en gran medida arraigados en las "amistades románticas" entre colegialas.

Pero muchas historias de esta época se basaban en amistades pseudorrománticas, relaciones tipo mentoría entre senpai y kouhai, y conexiones "fraternales" (aunque no tan fraternales). Esto difuminaba la línea entre romance y amistad o hermandad, y sus efectos repercutieron directamente en el yuri actual. Incluso en el yuri moderno, a menudo no queda claro si los personajes realmente se gustan románticamente o si son simplemente amigas muy cercanas que disfrutan mirándose fijamente a los ojos por alguna razón totalmente heterosexual.

En general, la literatura de Clase S sí mostraba relaciones homosexuales entre mujeres. Sin embargo, podían ser algo ambiguas y, a veces, incluso se consideraban una "etapa" que terminaba en la graduación, cuando las estudiantes se graduaban de su homosexualidad y se casaban con hombres. ¡Uf! Estas amistades pseudorrománticas, condenadas al fracaso, entre colegialas dieron paso a la siguiente etapa en la historia del yuri: el manga shōjo gay.

Year 24 Mangaka: Grupo de artistas de manga femeninas nacidas en el año 24 de Shōwa (década de 1970)

Hemos repasado brevemente los orígenes de las mujeres queer en el teatro y la literatura japoneses. Ahora, por fin, llega el momento de adentrarnos en el manga, un terreno fértil para el contenido yuri actual. ¿Pero cómo se volvió tan fértil? ¡Historia, cariño!

El Grupo del Año 24, o 24年組, fue una generación de artistas de manga femeninas nacidas alrededor del año 24 del reinado del emperador Shōwa en Japón. Estas mangakas introdujeron temas más complejos en el mundo del manga shōjo, escribiendo historias sobre política, género y sexualidad influenciadas por la contracultura de los años 60. Year 24 manga indagó más profundamente en la psicología interna de sus protagonistas; incorporó elementos de géneros como el terror, la ficción histórica y la ciencia ficción; y lo más importante (para ti y para mí, apuesto), exploró el romance entre personas del mismo sexo. Cabe destacar que también presentaron personajes de género queer y andróginos, sentando las bases para los géneros modernos BL y yuri.

¿Quieres echar un vistazo? Prueba con Rose of Versailles y Oniisama e de Riyoko Ikeda, o Shiroi Heya no Futari de Ryōko Yamagishi. La influencia de la Clase S es fuerte en estas obras y fueron muy influyentes en los inicios del yuri.

Si bien la importancia histórica de estas historias es innegable, a menudo tienen finales bastante trágicos donde las cosas no salen bien para los personajes LGBTQ+. Algo habitual en la narrativa queer, siendo honestos, pero aun así es algo a tener en cuenta si se investigan estas historias.

RECOMENDACIONES DE HEROÍNAS CLÁSICAS DE YURI (DÉCADAS DE 1990 A 2000)

Bien, ahora ya sabes un poco sobre cómo el yuri floreció hasta convertirse en un género fascinante. Pero sé que la verdadera pregunta que tienes en mente es: ¿qué obras gay deberías leer o ver? Quizás quieras empezar por el inicio "moderno", cuando algunas heroínas queer geniales aparecieron en la escena yuri entre los años 90 y 2000.

La más icónica de estas heroínas es, sin duda, Revolutionary Girl Utena, un manga y anime a menudo elogiado como una de las historias yuri más influyentes de todos los tiempos. Utena es una estudiante que siempre ha soñado con ser príncipe en lugar de princesa, y su relación con Anthy ha estado muy presente en la mente de las lesbianas de todo el mundo desde finales de los noventa.

Y, por supuesto, no podíamos hablar de clásicos yuri sin mencionar a Sailor Moon, donde hay una pareja de wlw real entre Sailor Uranus y Sailor Neptune. ¡Felicitaciones a las Sailors por hacer de su homosexualidad algo prácticamente canónico!

Por otro lado, para una buena representación de las amistades románticas de la Clase S, Maria-sama ga Miteru es otro clásico de esta época. En esta, un grupo de elegantes colegialas elige a estudiantes más jóvenes como su soeur (o "hermana" en francés) y establecen con ellas una intensa relación de "mentor".No es la historia más explícitamente queer, y no encontrarás heroínas famosas. Pero si buscas un tono lésbico tácito pero abrumador, sin duda lo encontrarás. Estas tres historias yuri merecen la pena, especialmente para ayudarte a comprender los orígenes del género.

RECOMENDACIONES DE YURI MODERNO PARA PRINCIPIANTES


Bueno, les he explicado brevemente las obras frutales del pasado. ¿Pero qué hay de las obras frutales de la actualidad?

Hoy en día, el lugar más fácil para encontrar manga yuri es un sello de Ichijinsha llamado YuriHime (コミック百合姫), donde encontrarán material de todo tipo. Varias de las siguientes recomendaciones provienen de sus maravillosas mini-estanterías sáficas en Book-Off.

Sin embargo, el mejor ejemplo de yuri moderno que se me ocurre podría ser Yagate Kimi ni Naru (やがて君になる, "Bloom Into You") de Nio Nakatani. El manga/anime trata sobre dos estudiantes de preparatoria, Touko Nanami y Yuu Koito. Después de que ambas rechazaran las confesiones de chicos, Touko confiesa inesperadamente sus sentimientos por Yuu, y Yuu no sabe cómo responder. Esta historia es dramática, exploratoria y psicológica, ya que Yuu descubre su sexualidad por primera vez en su juventud. También aborda temas como el arromanticismo y la asexualidad, algo que vale la pena mencionar.

Por el contrario, si buscas algo más suave, Asagao a Kase-san (あさがおと加瀬さん。, "Kase-san and the Morning Glories") y Sakura Trick ofrecen pura felicidad y diversión para los personajes femeninos involucrados. Además, dos mangas llamados Ano Ko ni Kiss to Shirayuri wo  (あの娘にキスと白百合を, "Kiss and White Lily for My Dearest Girl") y Sasayaku You ni Koi wo Utau (ささやくように恋を唄う, "Whisper Me a Love Song") siguen a varias parejas de wlw, lo que proporciona una diversidad entretenida en la experiencia lectora.

Pero si hay algo que debes recordar de este artículo, es que tú y todos tus amigos deberían leer la serie de manga Shimanami Tasogare (しまなみ誰そ彼, "Our Dreams at Dusk") de Yuhki Kamatani. Aunque no es específicamente yuri, es una historia queer revolucionaria sobre un grupo de personajes que viven en la zona rural de Hiroshima. Cada volumen de esta serie de cuatro volúmenes se centra en un personaje diferente del grupo, lo que ofrece una representación impresionantemente multifacética de diversas identidades de género y sexuales LGBTQIA+. Francamente, es difícil encontrar una representación más auténtica, matizada y sensible de la comunidad queer en Japón que esta, ¡así que léela!

En general, el manga y otros materiales escritos siguen siendo el mejor lugar para encontrar historias yuri, ya que el género aún no cuenta con mucho apoyo en el ámbito del anime y el cine. Sin embargo, esto está cambiando lentamente con la serialización de Yagate Kimi ni Naru y otras series, ¡así que mantén tus ojos homosexuales alerta!

FELICIDADES, ERES GAY

Si has llegado al final de este artículo, ¡felicidades por tu nueva faceta queer! Bienvenido al club; siempre estamos buscando gente. ;) Espero que ahora te interese leer o ver algo de yuri, o al menos estés de camino a comprar la serie completa de Shimanami Tasogare para todos los que conoces.

Pero, pertenezcas o no a la comunidad LGBTQIA+, hay historias realmente genuinas, fascinantes e importantes del género yuri que podrían beneficiarse de tu apreciación y apoyo. (Para tu información, comprar ebooks es una forma fácil de conseguir manga yuri, incluso fuera de Japón). De hecho, si no lo haces por ti, hazlo por mí; me estoy quedando sin material para consumir. ¡Piensa en la comunidad gay de tu localidad!

~~~~

1 スキンシップ o "skinship," una palabra compuesta de japonés e inglés que une "skin" y "kinship" y que significa contacto físico.

FUENTES:

Class S: appropriation of ‘lesbian’ subculture in modern Japanese literature and New Wave cinema by Deborah Shamoon (2020)

Female masculinity and fantasy spaces: transcending genders in the Takarazuka Theatre and Japanese popular culture by Karen Nakamura, Hisako Matsuo (2002)

Tales of lilies and girls’ love. The depiction of female/ female relationships in yuri manga by Marta Fanasca (2020)

Theatrical Resistance, Theatres of Restraint: The Takarazuka Revue and the "State Theatre" Movement in Japan by Jennifer Rovertson (1991)

The Rose of Versailles: Women and Revolution in Girls’ Manga and the Socialist Movement in Japan by Nobuko Anan (2014)

The Sexual and Textual Politics of Japanese Lesbian Comics by Kazumi Nagaike (2010)

 

 

 

Artículo original en inglés: https://www.tofugu.com/japan/yuri-manga-anime-recommendations/

*Este artículo es una traducción sin ningún intento de plagio.

You May Also Like

2 comments

Muchas gracias por comentar :) críticas constructivas son bien recibidas n.n