El auge del upcycling en la moda: los diseñadores toman medidas para reducir los residuos textiles
Artículo original
publicado el 9 de abril de 2021 en koreatimes.co.kr
Original por: Park Ji-won
Traducción por: Lizzy Z.
Una camiseta del Holy
Number 7 hecha de tela reciclable / Cortesía de Holy Number 7
La pandemia ha marcado un antes y
un después para las marcas de moda, ya que los diseñadores locales han
comenzado a reflexionar sobre su posible responsabilidad en la propagación del
COVID-19. Algunos han concluido que no son inmunes a la responsabilidad, ya que
cada año miles de millones de toneladas de residuos textiles terminan en
vertederos.
Preocupados por la degradación
ambiental provocada por la moda, algunos diseñadores están tomando medidas
tardías para frenar los residuos textiles.
Hansome, filial de moda de
Hyundai Department Store, lanzó su Proyecto Carbono Cero en febrero para
reducir las emisiones de carbono mediante el reciclaje de sus residuos textiles
en productos de diseño de interiores, en lugar de simplemente tirarlos. La
empresa quemaba hasta 80.000 prendas de ropa, con un peso de 60 toneladas, al
año para controlar el inventario. Pero decidimos lanzar el proyecto para asumir
nuestra responsabilidad como empresa de moda y prevemos reducir nuestras
emisiones de carbono en 144 toneladas al año.
Montura de Holy
Number 7 realizada con telas sobrantes y de stock muerto / Cortesía del Holy
Number 7
Convirtiéndose en una
norma en la industria de la moda.
En la última Semana de la Moda de
Seúl Otoño/Invierno 2021, celebrada en línea en marzo, con la participación de
43 marcas y diseñadores, entre ellos Holy Number 7, Hanacha Studio, ul:kin,
KWAK HYUN JOO COLLECTION, PARTSPARTS y RINJEON, los participantes declararon su
apuesta por la moda sostenible, introduciendo el concepto de sostenibilidad o
respeto al medio ambiente para esta temporada. Según los organizadores, esta
cantidad de marcas es la mayor registrada en la Semana de la Moda de Seúl.
Holy Number 7, una marca sin
género con cinco años de antigüedad, basada en frases bíblicas que abordan
problemas sociales actuales, participa activamente en la moda sostenible
reciclando telas sobrantes y de desecho en su nueva colección. Su objetivo es
concienciar sobre los problemas ambientales y se compromete a no producir
residuos textiles en su línea de productos. Alrededor del 60 % de sus artículos
y prendas de moda se basan en este concepto.
“La pandemia me inspiró a
centrarme en los problemas ambientales y a tomar medidas. Creo que algunas de
nuestras actividades pasadas son responsables del deterioro del medio ambiente,
lo que condujo a la situación del virus. Es hora de actuar juntos por el medio
ambiente”, declaró Choi Kyoung-ho, director ejecutivo y diseñador de Holy
Number 7, a The Korea Times el martes.
Añadió que los ingresos no son la
única razón detrás de la decisión de su empresa de reciclar telas, y señaló que
otros problemas globales, como el comercio justo y los derechos humanos de los
trabajadores, han impulsado a su empresa a adoptar una nueva normalidad.
“En los países europeos, la moda
sostenible ya se ha convertido en la norma. Muchos compradores europeos están
interesados en adquirir productos sostenibles. Pero aquí en Corea, solo unas
pocas marcas de moda han adoptado este enfoque, aunque el número de marcas con
conciencia ambiental está aumentando”, afirmó Choi.
Comentó que el supraciclaje es un
desafío para la moda coreana porque la industria textil local no sigue los
mismos patrones. "Estamos cambiando nuestros materiales y sistemas
gradualmente para fabricar más productos de este tipo. La sostenibilidad en la
moda es inevitable", concluyó.
Yeonjun de TXT con la
colección LSD otoño/invierno de ul:kin NYFW / Cortesía de ul:kin
Los diseñadores dicen que la
sostenibilidad ha provocado un cambio en la fabricación de textiles. “Antes,
los diseñadores de moda priorizaban los materiales visualmente atractivos y sus
productos reflejaban esta característica. Pero eso es algo anticuado. Hoy en
día, creo que los diseñadores de moda se enfrentan a la necesidad de incluir
mensajes sociales en sus diseños y mejorar el sistema de fabricación para que
sea más sostenible”, declaró Lee Seong-dong, director creativo de ul:kin. Su
marca, lanzada en 2014, ha recibido atención mediática por su reciclaje
creativo de pinturas, convirtiéndolas en bolsos, y su objetivo es crear
productos de moda sostenibles combinando arte, reciclaje creativo,
deconstrucción y reconstrucción, y conceptos híbridos.
Subrayó que se está pidiendo a
las marcas de moda que fabriquen productos estéticamente agradables y éticos al
mismo tiempo.
Bolso de Ul:kin hecho
a partir de una pintura / Cortesía de ul:kin
La gente no se subirá a un Tesla
con pieles. Nuestra marca no hizo mucha promoción, pero las ventas están
aumentando tanto a nivel nacional como internacional, presumiblemente porque
cada vez más gente se identifica con nuestra filosofía de sostenibilidad.
Considero que esto representa un cambio en la demanda de los consumidores en
los últimos años. Sin embargo, no tiene sentido simplemente crear un producto
basado en una filosofía ética. Cada vez más consumidores compran un producto
que sea moderno y que también tenga algo que ver con la sostenibilidad. Por
eso, intentamos incluir tejidos ecológicos como el poliéster reciclado y
desarrollar nuestro propio tejido respetuoso con el medio ambiente, a la vez
que incorporamos más elementos culturales para que el producto sea único. Los
artículos de moda y la ropa forman parte de nuestro movimiento social.
Artículo original en
inglés: https://www.koreatimes.co.kr/lifestyle/trends/20210409/upcycling-boom-in-fashion-designers-take-action-to-reduce-textile-waste
*Este artículo es una
traducción sin ningún intento de plagio.
1 comments
Bom domingo e bom início de semana. Teremos que conviver com as consequências da Pandemia e das Mudanças Climáticas. Obrigado por sua visita e comentário.
ResponderBorrarMuchas gracias por comentar :) críticas constructivas son bien recibidas n.n