Cómo los idols que salen del closet podrían transformar el K-pop o exponer sus límites

by - junio 15, 2025

 

Artículo original publicado el 25 de abril de 2025 en koreatimes.co.kr

Original por: Pyo Kyung-min

Traducción por: Lizzy Z.


Bain, de la banda de chicos de K-pop JUST B, a la izquierda, y Lara, del grupo de chicas KATSEYE / Cortesía de Mnet, HYBE Labels

 

Mientras que Bain, el vocalista del grupo de chicos de K-pop JUST B, se declaró miembro de la comunidad LGBTQ+ durante un concierto el martes (hora local), su declaración ha provocado una discusión en la escena más amplia del K-pop sobre cómo tales momentos, todavía raros en la industria, pueden dar forma a su futuro.

El cantante hizo el anuncio durante una parada de la gira mundial "JUST ODD" del grupo en The Vermont Hollywood de Los Ángeles, y dijo al público a mitad del concierto: "Estoy orgulloso de formar parte de la comunidad LGBTQ". Sus palabras fueron recibidas con fuertes vítores y aplausos mientras ondeaba una bandera de arcoíris en el escenario.

Aunque varios artistas de K-pop han revelado su orientación sexual en los últimos años, Bain es el primer miembro activo de un grupo coreano de chicos en declararse abiertamente.

A principios de marzo de este año, Lara, miembro indio-estadounidense del grupo femenino estadounidense KATSEYE, de HYBE Label, también se declaró abiertamente a través de la plataforma de fans Weverse, lo que contribuyó a la creciente visibilidad de las figuras queer en el K-pop.


La actriz Youn Yuh-jung reveló recientemente la orientación sexual de su hijo y su matrimonio igualitario en entrevistas con medios extranjeros. Cortesía de CJ ENM.


De la tradición a la representación

La industria del entretenimiento en Corea se ha visto influenciada durante mucho tiempo por un contexto cultural conservador, donde las conversaciones abiertas sobre la orientación sexual han sido limitadas.

La representación queer comenzó a emerger en el panorama general en el año 2000, cuando la personalidad televisiva Hong Seok-cheon se convirtió en la primera celebridad coreana en salir del clóset públicamente en una entrevista para una revista. El anuncio desató un intenso debate público en aquel momento y condujo a su eliminación temporal de apariciones importantes en los medios.

Otros artistas que luego salieron del clóset, entre ellos Jiae, ex miembro del grupo femenino WA$$UP; Som He-vin, concursante del programa de audiciones de 2017 de Mnet, "Idol School"; y el cantante de trot Gwon Do-woon, enfrentaron de manera similar el escrutinio público y desafíos profesionales.

A pesar de estas barreras, pioneras como Harisu, una de las primeras celebridades transgénero de Corea, han seguido desafiando las normas de la industria. En 2023, la youtuber transgénero Pung Ja se convirtió en la primera mujer transgénero en ganar un premio de la cadena nacional MBC en sus premios de entretenimiento de fin de año, un hito en el panorama mediático.

En un desarrollo similar, la veterana actriz ganadora del Oscar Youn Yuh-jung también recibió un amplio apoyo la semana pasada tras compartir en una entrevista en el extranjero que su hijo mayor es gay y está felizmente casado con un hombre.

Yi Ho-rim, activista de Solidaridad por los Derechos Humanos LGBT de Corea, expresó su esperanza de que la situación esté cambiando. "En los casos más recientes, como la salida del closet de Bain y los comentarios de Youn Yuh-jung sobre su hijo, he visto respuestas mayoritariamente acogedoras y positivas", declaró Yi a The Korea Times. "Eso por sí solo parece una señal de que la sociedad coreana está empezando a cambiar".

Yi también señaló que la agencia de Bain respondió afirmando que el asunto era "un asunto personal", lo que interpretó como una postura respetuosa que no exageraba ni minimizaba su anuncio. "Demostró que su declaración era simplemente una forma de expresar quién es, no algo para juzgar. Comparado con la época en que Hong Seok-cheon perdió su carrera en los medios por salir del clóset, esto demuestra que, aunque el ritmo parezca lento, el cambio está sucediendo".


El K-pop en una encrucijada

A pesar de los avances, los expertos señalan que la naturaleza altamente seleccionada y fantasiosa del K-pop ha dejado durante mucho tiempo poco espacio para que las minorías sexuales vivan sus vidas abiertamente.

"El modelo de negocio del K-pop se ha basado desde hace mucho tiempo en una fantasía idealizada", afirmó el crítico cultural Jung Duk-hyun. "Las agencias a menudo han llegado incluso a prohibirles a los ídolos tener citas para mantener cierto atractivo para los fans".

En este contexto, añadió, temas como la orientación sexual, que podrían entrar en conflicto con los valores sociales conservadores, solían considerarse tabú. "Pero a medida que el K-pop se globaliza cada vez más, surgen puntos de tensión entre los valores internacionales y las normas tradicionales de Corea", añadió Jung. "No solo están entrando más fans internacionales a la escena, sino que los propios artistas están aprendiendo de los valores globales, lo que genera cambios graduales".

Añadió que las productoras de K-pop deben ahora ir más allá del marketing basado en la fantasía y adoptar estrategias más sólidas y con conciencia global.

"Es hora de avanzar hacia un modelo de negocio basado en la realidad. Ninguna agencia hoy en día puede permitirse dirigirse únicamente a los fans nacionales. A medida que la base de fans se globaliza, también deben hacerlo las perspectivas de la industria", dijo Jung. "Lo que estamos viendo es un cambio de las fantasías locales a las estrategias globales".

Yi coincidió con Jung, enfatizando la importancia de una representación inclusiva para las muchas personas LGBTQ+ que aún no se sienten vistas. "Cuando las celebridades salen del clóset, da esperanza a la gente común que piensa: 'Quizás algún día yo también pueda compartir mi verdad'. Incluso si nunca lo hacen, les ayuda a darse cuenta de que no están solos", dijo Yi.

"Sin duda, hay fans LGBTQ+ dentro de los fandoms del K-pop, y no son una minoría pequeña", añadió. "Dado lo mucho que la industria depende de sus fans, es lógico que evolucione para ser más inclusiva".


 

Artículo original en inglés: https://www.koreatimes.co.kr/entertainment/k-pop/20250425/how-idols-coming-out-could-reshape-k-pop-or-expose-its-limits

*Este artículo es una traducción sin ningún intento de plagio.

 

You May Also Like

5 comments

  1. Muchas gracias por traernos a todos estos ídolos, Xing.
    Te espero también con nueva entrada en mi blog.
    Un saludo

    ResponderBorrar
  2. Qué entrada tan poderosa y bien hecha en Xing Traducciones y Subs! Gracias por traernos esta traducción tan importante sobre cómo los ídolos que salen del clóset, como Bain y Lara, están abriendo camino en el K-pop. Me encanta cómo lograste capturar la esencia del artículo original y transmitir lo que significa este momento para la industria y la sociedad coreana. Saludos!

    ResponderBorrar
  3. Still on vacation, but enjoying reading.
    (ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
    💋Kisses💋

    ResponderBorrar
  4. Wow, interesante tema dentro de la cultura coreana que por lo general resulta muy hermética en muchos aspectos. Siempre se escuchan rumores aquí y allá sobre ciertos idols, pero lo cierto es que todavía falta mucho camino que recorrer con respecto a esto, pasarán muchos años para aceptar y normalizar ciertas cosas dentro de su sociedad, también pasa por ejemplo con los tatuajes. Valiosa información, muchas gracias por compartirla con nosotros. Saludos ✌🏻💋

    ResponderBorrar
  5. Buenas tardes, un tema muy interesante, como gran consumidora de K-pop que soy yo.
    Por cierto, yo también formo parte de la iniciativa Seamos Seguidores. Te sigo y te dejo mi blog por si quieres pasarte y seguirme: https://elparnasoenmibolsillo.blogspot.com/
    Ten un buen día :)

    ResponderBorrar

Muchas gracias por comentar :) críticas constructivas son bien recibidas n.n